martes, 16 de abril de 2013

46.Tipos de Mantenimiento.

Mantenimiento Preventivo, Correctivo y Predictivo:
 Su finalidad es conservar o restituir en diferentes estructuras, sistemas, instalaciones,edificios, máquinas, entre otros, o alguna pieza en la condición que le permita funcionar bien.
Mantenimiento Preventivo:
Es un conjunto de técnicas cuya finalidad es disminuir y/o evitar las reparaciones de los ítems con tal de asegurar su total disponibilidad y rendimiento al menor costo posible.
 Para practicar esta rutina se requiere de inspección usualmente y renovación de elementos insuficientes ya sea por malogrados y deteriorados
Mantenimiento Correctivo:
Es aquel que se interviene en el equipo después de su fallo.Es aplicado en muchas situaciones , su principal ventaja es la reducción de costes de inspecciones  y reparaciones

Mantenimiento Predictivo:
Es el conjunto de técnicas que permiten; reduciendo los costes de programa de mantenimiento tradicional Correctivo y Preventivo, asegurar la disponibilidad y rendimiento de los elementos que componen la planta. Se basa en seguir el estado del equipo mediante monitorizaciones que permiten realizar sustituciones y reparaciones cuanto estos no se encuentren en buen estado, sin necesidad de realizar ciertas inspecciones.
dispositivas:
Tipos de Mantenimiento

45.Revisión del Docente.

44.Proyecto de Media Técnica

Nombre del Proyecto:

InformaTIC

Integrantes:

Giovanny Alexander Torres
Estefania Carvajal Ceballos
Jackny Lizeth Tabares Suárez

→Atender las necesidades del cliente en cuanto a información básica respecto al tema de las comunicaciones y logrando solucionar los problemas caseros que persuaden sus equipos, contribuyendo y buscando  la  satisfacción del cliente atendido.Aprovechamiento de las necesidades cotidianas debido a la evolución tecnológica diaria y modernización de programas, sistemas operativos, equipos, etc.

43.Bases de Datos.

Base de Datos:
 Una base de datos es una tabla que nos permite almacenar información determinada cuando se quiere clasificar o asignarle información a una persona para su identificación o llevar la contabilidad de una empresa en cuanto a sus trabajadores o productos vendidos en el mes.

Para una base de datos se pueden utilizar los siguientes software:


ACCES
SQL
MY SQL entre otros.

lunes, 15 de abril de 2013

42.Discos Duros

Un disco duro es un dispositivo en cargado de almacenar y recuperar grandes o gran cantidad de información. el termino duro se utiliza para diferenciarlo de los demás discos blancos o también llamados flopies.
Un disco duro se compone de las siguientes partes:

 Platos: también llamados discos echos de aluminio o de vidrio recubiertos por un mineral

 Cabezal de lectura: es la parte del disco duro que escribe y lee los datos del disco.

 Impulsor del cabezal: es un motor que mueve los cabezales sobre el disco duro hasta llegar al pista adecuada donde espera que los sectores correspondientes giren al rededor de ellas.

 Pistas: la superficie de un disco duro esta dividida en unos elementos llamados pistas concentricas donde se almacena la información.

 Cilindro: es el conjunto de pistas concentricas década plato los cuales están cituadas una encima de la otra.

Sector: las pistas están divididas en sectores el numero de sectores es variable un sector es la unidad básica de almacenamiento de datos sobre los discos duros.

 Clouster: un clouster es la agrupación de muchos sectores.

41. Taller de repaso

En este taller de repaso pudimos repasar algunos conceptos vistos en clase en la media técnica. pudimos repasar conceptos como los de las conversaciones de pasar kilos a gigas y de kilos a bites etc.  pudimos repasar conceptos como que es una fuente, tipos de fuente y funciones que cumple una fuente. también pudimos repasar las partes de una mother board, donde sobre unas imágenes se nombraba  cada componente y su labor tanto de una mother board como de un ordenador.


http://www.mediafire.com/view/?298oob780in7yeu

40. Revisión del Docente

39. Video de ensamble

38.Ensamble y Desensamble

En esta practica pudimos ensamblar y desensamblar un computador . realizamos con el compañero(s) un vídeo en donde cada uno explicaba como ensamblar y desensamblar un equipo paso a paso colocando cada pieza donde era su correspondencia. A continuación podremos observar lo hecho en esta clase: Video de ensamble y desensamble: