martes, 12 de marzo de 2013

36.Cómo se Hace

1.Circuitos Impresos: La tecnología informática cambia mas rápido que cualquiera del planeta una placa de circuito impreso puede comparar con un edificio construido con un suelo de fibras de vidrio y pacillos de cobre existe en esto cableado Superficial y cableado a través de la tarjea, los componentes se ubican en los agujeros destinados para ello. La tabla la ubican en una máquina sometiéndose a una pasta de soldadura unida de impresión Existe una maquina que instala 36,000 componentes en unahora,10 por segundo se llama maquina colocadora, otra maquina equipada con una camara verifica la alineación y orden de cada pieza antes de su instalación se llevan a horno donde el calor suelda las piezas luego se instalan conectores a mano, se ponen a prueba en unas clavijas que conectan con electricidad y allí se dan cuenta si existe corto circuito o simplemente están en buen funcionamiento.
 2.Ordenadores : Dura 90min. En armarlo. En Primer lugar va el disco duro, otras dos unidades que protegen la información de disco desmontable y un lector de cd ROM que permite la ejecución y las lecturas de discos compactos, la columna vertebral de la base, es la placa base y a esta se le conectan todos los componentes .
3.Procesador: El procesador es el cerebro del sistema : Interpreta, calcula y ejecuta las instrucciones recibidas. La Memoria RAM almacena información a corto plazo, pero la elimina cuando se corta la corriente.

4.Microprocesador: Es el cerebro de un ordenador. Este formado por un microchip que va colocado en una tarjeta. El mayor avance llego en 1971 con los microprocesadores . Todos los componentes de un microchip hacen posible el ordenador personal. Los microprocesadores son fabricados en un proceso conocido como impresión photolithographic, de esta manera cada microprocesador puede tener mas de 20 capas de transistores. Un transistor es un interruptor que tiene dos posiciones (on, off) encendido y apagado, dentro de la maquina reconocidos como 1y 0.
 4.Teclado:Cada microchip posee un circuito electrónico en su interior que registra a cada pulsación de teclas y determina que carácter va a exponer en la computadora-pantalla Microchips de reconocimiento son instalados y operarios agregan resistencias y componentes para tener mejor flujo de corriente eléctrica y ,instalan capacitores que mantienen el flujo constante de señales hacia microchips conectan ledas que se encienden en el tablero cuando las teclas están activadas Se marcan las teclas con un rayo laser y así puede ser imborrable e intransferibles, poniendo caracteres con letras, numeros,etc. Luego son sacudidos hasta lograr una base en la parte trasera de c/u. El tablero de circuito se ordena en el teclado y dispara la señal electrónica que viaja desde el circuito del tablero. Un operario digita las teclas probando su resultado para conectarlas y usarlas en el teclado, después de conectarlo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario